26 jul 2010

¿El Fuego es Biutiful?

Por fin he visto “The Burnig Plain” o “Fuego” como se le tituló en México al primer largometraje de Guillermo Arriaga como director y escritor. Si bien, antes ya habíamos disfrutado de esa enigmática forma de escribir guiones para cine como “Amores Perros”, “21 Gramos”, “Babel” o “Los tres entierros de Melquíades Estrada”. Su ópera prima como director nos muestra la calca de situaciones que de entrada nada tienen qué ver pero que en algún instante se entrelazan. Personalmente disfruto estas historias, involucran mi atención al cien aunque en ocasiones hay situaciones predecibles.

La cinta es un rompecabezas que agrada armar en cada escena. No obstante, considero que no llega a un clímax total de alteración. Arriaga muestra en su guión el denominado “In media res”, una técnica literaria que atrapa desde el comienzo porque te adentra al centro de una historia y poco a poco, de manera paciente, tendrás que hilar los acontecimientos previos.

Charlize Theron, Kim Basinger, Joaquim de Almeida y el mexicano José María Yazpik; hacen de esta historia una situación mundana, donde el amor y la muerte son la base de todo acontecer. La historia muestra también, los valores familiares y particulares de los personajes; la moral sexual y el aquejo constante de los errores pasados.

La trama se desenvuelve en México, Nuevo México y Portland. Con una fotografía espléndida que logra identificar claramente la localidad climatológica y aquellos encuadres pertenecientes a Iñárritu. La música fue realizada por Omar Rodríguez López (The Mars Volta) y Hans Zimmer; un soundtrack que no puede faltar en la colección de música para cine.

Paralelamente, llama mi atención la fecha en que Guillermo Arriaga decide estrenar “Fuego”. Sabemos del rompimiento que tuvo con Alejandro González Iñárritu, donde el escritor decide tener un crédito mayor por su labor e iniciar un camino que “El Negro” ya tiene bien forjado. Asimismo, Iñárritu está por presentar –en esta semana- “Biutiful” en el festival Expresión en Corto cuyo filme es de altas expectativas y aunque no se sabe a ciencia cierta cuándo se estrenará de manera oficial en México, se dice que llegará a las salas cinematográficas en octubre.

Interesante asunto. ¿Competencia? ¿Egos? Veremos los resultados; por ahora, “Fuego” ha cumplido mis expectativas. Imagino que “Biutiful” las superará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario