"Entiendo que cada vida debe de terminar... A medida que nos sentimos sólos, sé que algún día nos tenemos que ir... Quédate conmigo, vamos simplemente a repirar... No quiero hacer daño, hay demasiado en este mundo para hacerme sangrar... Quédate conmigo, eres todo lo que veo... ¿He dicho que te necesito? ¿He dicho que te quiero?... Me maravillo cada día cuando contemplo tu rostro... Lo diste todo y te llevarás nada... Abrázame hasta que me muera... Nos vemos en el otro lado".
30 mar 2010
28 mar 2010
Situaciones oportunas
A veces experimento que vivo en el momento oportuno. Si hubiera permanecido en aquel lugar con la misma gente, mismas costumbres y similares quehaceres, es probable que jamás pudiere haberle conocido. Si hubiera permanecido en aquel verano, seguramente no experimentaría esta primavera. El hastío incesante por poco logra resignarme y no imaginar todo aquello que puede rebasarme. Las respuestas a la situación mundana han hecho presencia, el veredicto sentimental es palpable, la emoción resulta innegable.
El acontecer, por naturaleza casual y de repente planeado, me parece extraordinario. Amo coincidir con ella ahí, allá, acá; en cualquier lugar. Los sitios muchas veces suelen no importar, al menos a mí. El momento oportuno ahí se haya, o quizá nosotros seamos oportunos por estar ahí, ambos, frente a frente.
¿Y si hubiese aprovechado del instante y en verdad hubiésemos escapado como informalmente se lo dije? Tomaríamos la carretera sin rumbo fijo, el destino lo determinaría el cansancio por conducir o el clima nos haría detenernos en la montaña. Quizá simplemente manejaría y pararía donde el combustible se haya consumido. Contemplaría después, su rostro como suelo hacerlo. Disfrutaría del olor de su cabello y me contagiaría su ánimo con esa risa característica. -La respuesta a la pregunta, no existe, intentaré imaginarla placenteramente.-
24 mar 2010
Anhelos
En segundo año de la escuela primaria, participé en una ceremonia acerca de las Naciones Unidas. A cada compañero de grupo se le asignó un país y su bandera correspondiente. La mía: Islandia.
Algún día terminé la primaria, vendría la secundaria y posteriormente, con gran trabajo, culminé la preparatoria. Es probable que en alguna clase de geografía haya visto en un mapa el país de Islandia. Sin embargo no me importó, pasó por desapercibido como diversas situaciones académicas que quizá, después lleguen a cobrar factura. Así, corrió buena parte de mi vida y jamás supe dónde quedaba Islandia. Qué idioma era el oficial, a qué Continente pertenecía, etc.
Una mañana de domingo, de pocas donde despertaba temprano para salir y dirigirme así para ir en busca de eso que llaman "espiritualidad", encendí la radio como suelo hacerlo y escuché una canción que sustancialmente marcó mi vida y con ello, descubrir otro género musical que desconocía: el 'post-rock' o la llamada 'música experimental'. La canción, me enteré después, se llama "Hljomalind", -ésta sirvió para adentrarme más y más- sin embargo supe en su momento, que pertenece a Sigur Rós. Un grupo del cual, había escuchado fortuitamente un par de canciones pero que disfrutaba y me resultaba fácil identificar; un género muy característico por la voz y la melodía. Melancólica en su mayoría, no obstante, la disfruto porque sencillamente me relaja y en ocasiones, inspira mis ánimos por escribir.
Entonces, me di a la tarea de investigar acerca del grupo; me interesaba saber más de su música, qué discos habían sacado a la venta, de dónde pertenecían, etc. Fue en este quehacer, cuando caí en cuenta que son islandeses, al igual que Björk. Su idioma me decía que al menos y por fortuna, no eran estadunidenses.
Recordé inmediatamente cuando de niño portaba entre mis manos aquella cartulina con un dibujo de la bandera Islandesa, caminando en círculos por el patio, en una ceremonia que nadie atendía. Islandia, un país que anhelo conocer, no sólo por la influencia musical, sino por su cultura; una nación que se considera la primera en desarrollo humano y que tiene unos fantásticos y admirables paisajes, para muestra: Heima.

Para más fotos: aquí.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
